Especialidades

La psicoterapia es un campo amplio y diverso, con numerosas especialidades que se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente. Estas especialidades se diferencian por sus enfoques teóricos, técnicas terapéuticas y poblaciones específicas a las que se dirigen.

Psico-Oncología

  • ¿Qué es?: La psico-oncología es una rama de la psicología que se especializa en el estudio y tratamiento de los aspectos psicológicos, sociales y conductuales del cáncer.
  • ¿Cómo funciona?: Los psico-oncólogos trabajan con pacientes con cáncer y sus familias para ayudarlos a afrontar el diagnóstico, el tratamiento y los efectos secundarios emocionales y psicológicos de la enfermedad.
  • ¿Para quién es adecuado?: La psico-oncología es adecuada para cualquier persona afectada por el cáncer, incluyendo pacientes, familiares y cuidadores.
  •  

Psicoanálisis

  • ¿Qué es?: El psicoanálisis es un tipo de terapia que se centra en explorar el inconsciente del paciente para comprender cómo los conflictos y traumas pasados influyen en su vida presente.
  • ¿Cómo funciona?: El terapeuta utiliza técnicas como la asociación libre, la interpretación de los sueños y el análisis de la transferencia para ayudar al paciente a tomar conciencia de sus patrones inconscientes y resolver conflictos internos.
  • ¿Para quién es adecuado?: El psicoanálisis puede ser útil para personas que experimentan problemas emocionales profundos, como ansiedad, depresión, trastornos de la personalidad o dificultades en las relaciones.
  •  

Psicoanálisis lacaniano

  • ¿Qué es?: El psicoanálisis lacaniano es una variante del psicoanálisis desarrollada por Jacques Lacan. Se centra en el lenguaje, el inconsciente y la estructura del sujeto.
  • ¿Cómo funciona?: El terapeuta lacaniano utiliza técnicas como la interpretación del lenguaje y el análisis del discurso para ayudar al paciente a comprender su propio deseo y a encontrar un sentido a su existencia.
  • ¿Para quién es adecuado?: El psicoanálisis lacaniano puede ser útil para personas interesadas en explorar su propia subjetividad y en comprender la naturaleza del deseo humano.

Psicoterapia psicoanalítica

  • ¿Qué es?: La psicoterapia psicoanalítica es un tipo de terapia que se basa en los principios del psicoanálisis, pero que suele ser más breve y menos intensiva.
  • ¿Cómo funciona?: El terapeuta ayuda al paciente a explorar sus conflictos inconscientes y patrones de relación, pero se centra más en los problemas actuales del paciente.
  • ¿Para quién es adecuado?: La psicoterapia psicoanalítica puede ser útil para personas que buscan una terapia más breve y centrada en problemas específicos, pero que aún desean explorar sus conflictos inconscientes.

Terapia breve psicoanalítica

  • ¿Qué es?: La terapia breve psicoanalítica es un tipo de terapia que se basa en los principios del psicoanálisis, pero que se limita a un número reducido de sesiones.
  • ¿Cómo funciona?: El terapeuta se centra en un problema específico del paciente y utiliza técnicas psicoanalíticas para ayudarlo a resolverlo en un corto período de tiempo.
  • ¿Para quién es adecuado?: La terapia breve psicoanalítica puede ser útil para personas que buscan una terapia breve y centrada en un problema específico, como un duelo o un conflicto laboral.
  •  

Terapia de aceptación y compromiso (ACT)

  • ¿Qué es?: La ACT es un tipo de terapia cognitivo-conductual que se centra en ayudar al paciente a aceptar sus pensamientos y emociones, y a comprometerse con acciones que estén alineadas con sus valores.
  • ¿Cómo funciona?: El terapeuta utiliza técnicas como la atención plena, la clarificación de valores y el compromiso con la acción para ayudar al paciente a vivir una vida más plena y significativa.
  • ¿Para quién es adecuado?: La ACT puede ser útil para personas que experimentan ansiedad, depresión, estrés, dolor crónico o dificultades para manejar emociones difíciles.
Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?